¿Alguna vez te has preguntado por qué decimos «hace un tiempo de perros» cuando el clima se vuelve desagradable ? ¿Por qué asociamos a los perros con tormentas y frio ? En este artículo, descubriremos la historia y significado detrás de esta popular expresión francesa.
Decodificando la expresión «un tiempo de perro»
El simbolismo del perro en esta frase
Primero debemos entender cómo y por qué los perros se utilizan en esta frase. En «un tiempo de perro», el canino no se refiere al animal literalmente, sino que es una metáfora para representar las dificultades climáticas.
Lenguaje figurativo y meteorología
A menudo, usamos lenguaje figurativo para describir el clima. Ejemplos de esto serían: «llover a cántaros» o «hace un sol que raja las piedras».
Ahora que hemos desglosado la expresión, es hora de averiguar cómo surgió todo esto.
Los orígenes históricos del dicho
Siglo XIX: nacimiento del término
La frase «Faire un temps de chien» apareció por primera vez en Francia en el siglo XIX. Durante este periodo, los perros vivían las mismas miserias climáticas que los humanos. Por ende, cuando el clima era adverso, se estableció un paralelismo entre la dureza meteorológica y el estado desdichado de un perro mojado y congelado.
El calificativo «de perro»
En el siglo XVII, el adjetivo «de perro» se utilizaba para expresar aversión o desprecio. Durante este tiempo, los caninos eran mayormente usados para tareas funcionales como la caza o la guarda.
El dicho completo
A principios del siglo XVIII, la frase original era «il fait un temps à ne pas mettre un chien dehors», lo que sugiere condiciones climáticas extremadamente difíciles.
Habiendo descifrado el origen del refrán, es hora de ver cómo se relaciona con otras frases sobre perros en la cultura francesa.
Vínculos entre perros y clima en las expresiones francesas
Otras expresiones similares
- «Il fait un froid de canard»: equivalente a decir que hace un frio intenso.
- «Avoir du chien»: expresión que se usa para describir a una persona con carisma o encanto especial.
Después de observar estos vínculos, podemos preguntarnos por qué exactamente ‘de perro’ se asocia con el mal tiempo.
¿Por qué «de perro» califica al mal tiempo ?
Percepción social del perro en la historia
La respuesta se encuentra en la percepción social del perro en el pasado. Antes de ser considerado como el querido animal de compañía que es hoy, el perro era principalmente un animal de trabajo, utilizado para actividades como caza y guarda. Este estado servil y utilitario puede haber influenciado la asociación negativa con el término «de perro».
Ahora que hemos examinado las connotaciones históricas de ‘perro’ relacionadas con el clima, descubramos otras expresiones populares que incluyen a este fiel amigo.
Descodificación de otras expresiones con «perro»
Otras frases comunes
- «Travailler comme un chien»: expresión usada para describir trabajar duro o excesivamente.
- «Être comme chien et chat»: equivalente a estar peleando constantemente o no llevarse bien.
Después de este viaje lingüístico, concluiremos observando el impacto cultural de estos dichos sobre los perros en la lengua francesa.
Análisis cultural: impacto de los modismos caninos en el francés
Influencia en la cultura y lenguaje
Las expresiones idiomáticas son una representación fascinante de la historia y cultura de un pueblo. El uso frecuente del término ‘perro’ refleja su relevancia y presencia en la vida cotidiana desde tiempos antiguos hasta hoy.
Todas estas historias y anécdotas nos muestran cómo el lenguaje evoluciona con nosotros, reflejando nuestros valores, creencias y experiencias a lo largo del tiempo.
En resumen, la expresión «un temps de chien» es mucho más que una simple frase sobre el clima. Es un testimonio de la historia humana y nuestra relación con los perros; desde ser compañeros de trabajo en condiciones difíciles hasta convertirse en amados miembros de nuestras familias.
Como joven medio de comunicación independiente, Vallarta en Línea necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.