Siguen narcoataques y ahora tocó a Baja California: más bloqueos

Reporteros Vallarta en Línea
Puerto Vallarta
El martes, fueron Jalisco y Guanajuato, con un total de 14 narcobloqueos y más de 30 tiendas incendiados, 14 sicarios detenidos y 3 personas fallecidas. En lo que ya se admitió fue un frustrado operativo de captura de líderes del narcotráfico. Aunque el gobierno federal no dio más detalles, se atribuyen los hechos al Cártel Jalisco Nueva Generación.
El jueves, por otra parte, en Ciudad Juárez, Chihuahua, tras una riña entre dos grupos antagónicos, los Mexintles y Los Chapos del Cártel de Sinaloa en un penal, en las calles de ese municipio hubo ataques coordinados de comando armados contra tiendas, fallecieron 11 personas inocentes y también hubo incendios.
Ahora, por la tarde-nochd del viernes, al menso 20 vehículos fueron quemados y bloquearon vialidades en Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali, causando el terror. Hasta el momento, en ese caso sin fallecidos, las causas aún no se atribuyen a ningún cártel.
Este es el saldo hasta el momento de la semana, con muy pocas explicaciones surgiendo desde el gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lamentado los hechos especialmente ocurridos en Ciudad Juárez:
“Esto es algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia. No fue solo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó un momento en que empezaron a disparar a civiles. Esto es lo más lamentable de este asunto”, declaró.
En Jalisco, se especuló sobre la captura de dos líderes del CJNG, pero el la Secretaría de la Defensa Nacional nunca lo informó y al final el presidente mexicano no dio nombres y admitió que se escaparon. Muchas fuentes, sin embargo, señalaron que fueron liberados para evitar más represalias.