Detectan cacería furtiva de cocodrilos en Bahía de Banderas

Reporteros Vallarta en Línea
Puerto Vallarta
Vecinos y habitantes cercanos a la laguna El Quelele y el estero El Chimo en Nuevo Vallarta han denunciado la cacería furtiva de cocodrilos en la zona y también de otras especies que ahí habitan.
De acuerdo a lo que denunció el portal nacional La Jornada en un reportaje especial, personas realizan cacería furtiva con armas de fuego para extraer cocodrilos, venados y otras especies de la biósfera del Quelele.
“Por las noches se escuchan disparos que buscan acertar en algún venado u otro animal. José Luis vive cerca de la laguna y ha sido testigo de cómo niños o adultos se llevan cocodrilos, armadillos y otros animales para comer”, señala el texto testimonial.
La laguna El Quelele, se ve amenazada no sólo por la caza furtiva de animales y aves exóticas que aquí anidan, sino por la construcción de fraccionamientos que contaminan el suelo y junto a los hoteles, llenan de aguas negras los canales y esteros, azolvando el ecosistema.
Debido a que no hay tratamiento de aguas negras, estas se hacen sedimento en el lecho de la laguna y los canales, dejando cada vez menos espacio para que fluya el agua.
Así, el lodo es un obstáculo y propicia que la laguna se pueda secar. Si esto ocurre, coinciden expertos, los canales y toda la cuenca hídrica se verá afectada, e incluso la Marina de Nuevo Vallarta corre peligro de quedar seca, pues los lodos impedirían acceso de agua marina.
Ambientalistas piden a los gobiernos que se esfuercen por conservar el ecosistema y evitar que las aguas negras lo afecten.
Toda vez que la caza de especies exóticas es un delito, pues están protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT.